Esgrima Antigua
La esgrima antigua que se conoce hoy día consiste en una reconstrucción histórica de la practica de la esgrima, tal como fue codificada en los tratados del medioevo, el renacimiento y el siglo de oro. A medida que el uso de distintas armas blancas fue quedando obsoleto, la forma de emplearlas se perdió también.
A finales del siglo XIX se produjo a lo largo de toda Europa un resurgimiento del interés en las artes marciales históricas. En Alemania, Karl Wassmannsdorf
inició la investigación que permitió la recuperación de las partes de la Escuela Germánica que aún se conocen y practican hoy día; así mismo, Gustav Hergsell reeditó tres de los manuales de Hans Talhoffer. En Francia, la Academie D'Armes se embarcó en un proyecto equivalente entre 1880 y 1914. En Inglaterra, Egerton Castle y Alfred Hutton escribieron libros pioneros en la historia de la esgrima antigua, y Cyril Matthey reeditó los libros de Silver Paradoxes of Defence y Brief Instructions.
Los tres se mostraron interesados en el lado práctico de la interpretación, realizando demostraciones públicas de las técnicas reconstruidas. En Italia, Jacopo Gelli y Francesco Novati publicaron una edición en facsimil del Flos Duellatorum de Fiore dei Liberi, y Giuseppe Cerri publicó un libro acerca del bastone inspirado directamente en las obras sobre espada a dos manos de Achille Marozzo. En España, las obras de Enrique de Leguina siguen siendo una referencia estándar hoy día.


