Normativa FIE para el Sable
Como el resto de las armas, el sable tiene que ajustarse a la normativa existente para ello el largo total máximo del sable es de 105 cm y el peso total del sable, listo para ser utilizado, debe ser inferior a 500 gramos, y tiene que cumplir las condiciones generales para las tres armas de esgrima, además de las siguientes condiciones:
Hoja
• La hoja es de acero y de sección casi rectangular (aproximadamente). Tiene un largo máximo de 88 cm; el ancho mínimo de la hoja debe encontrarse en el botón y debe ser de 4 mm; espesor, mínimo, medido igualmente inmediatamente debajo del botón, debe ser de 1,2 mm
• Su extremidad está replegada sobre ella misma, o es de una sola pieza, para formar un botón que, visto desde el extremo, debe presentar una sección cuadrada o rectangular de 4 mm como mínimo y de 6 mm como máximo, la dimensión máxima debe encontrarse -a lo sumo- a 3 mm de la punta de la hoja. Las orillas de la extremidad replegada o del botón deben ser achaflanados, con un radio mínimo de 0.5 mm para suprimir cualquier orilla cortante.
• La extremidad de la hoja puede estar realizada también con un botón lleno que debe presentar la misma sección que el botón replegado (ver dibujo).
• Si la hoja presenta una curvatura, ésta debe ser sensible, continua y presentar una flecha inferior de 4 cm. Son prohibidas las hojas cuando la extremidad tenga forma de gancho o cuando se curven en el sentido del filo. La curvatura de la hoja debe medirse así:
Hoja
• La hoja es de acero y de sección casi rectangular (aproximadamente). Tiene un largo máximo de 88 cm; el ancho mínimo de la hoja debe encontrarse en el botón y debe ser de 4 mm; espesor, mínimo, medido igualmente inmediatamente debajo del botón, debe ser de 1,2 mm
• Su extremidad está replegada sobre ella misma, o es de una sola pieza, para formar un botón que, visto desde el extremo, debe presentar una sección cuadrada o rectangular de 4 mm como mínimo y de 6 mm como máximo, la dimensión máxima debe encontrarse -a lo sumo- a 3 mm de la punta de la hoja. Las orillas de la extremidad replegada o del botón deben ser achaflanados, con un radio mínimo de 0.5 mm para suprimir cualquier orilla cortante.
• La extremidad de la hoja puede estar realizada también con un botón lleno que debe presentar la misma sección que el botón replegado (ver dibujo).
• Si la hoja presenta una curvatura, ésta debe ser sensible, continua y presentar una flecha inferior de 4 cm. Son prohibidas las hojas cuando la extremidad tenga forma de gancho o cuando se curven en el sentido del filo. La curvatura de la hoja debe medirse así:
- I. La hoja es colocada sobre una superficie plana con la curvatura encima
- II. Se mide la distancia máxima entre la superficie plana y la hoja: esta distancia representa la curvatura de la hoja.
• La hoja de sable debe presentar una flexibilidad correspondiente a una flecha de 4 cm como mínimo a 7 cm como máximo, medida de la forma siguiente:
- a) La hoja está fijada horizontalmente a 70 cm de la extremidad del botón,
- b) Un peso de 200 gramos (tolerancia +/- 1 g) es suspendido de 1 cm de la extremidad del botón,
- c) La flecha puede ser medida a la extremidad del botón entre la posición cargada y la no cargada (ver croquis páginas siguientes).

Vértice
• El ancho de la hoja en el vértice del botón será de 4 mm mínimo y de 6 mm como máximo
• El ancho mínimo de la hoja debe ser en el botón; éste debe ser de 4 mm mínimo
Cazoleta
• La cazoleta es compacta de una sola pieza y exteriormente lisa. Presenta una forma convexa continua, sin rebordes ni agujeros.
• Debe pasar a través un gálibo rectangular de 15 cm x 14 cm de sección sobre una altura de 15 cm, estando la hoja paralela al eje longitudinal del gálibo.
• En la cazoleta, debe haber una toma para poder conectar el enchufe del pasante del hilo de cuerpo según el sistema previsto.
• Las dos clavijas del enchufe del hilo deben estar en contacto directo con la masa de la cazoleta, en la toma del hilo de cuerpo, haciendo un circuito cerrado a través el hilo de cuerpo, el rulo, el, cable de unión del rulo y el aparato.
• La resistencia en el arma no puede sobrepasar 1 ohmio.
• El interior de la cazoleta debe estar completamente aislado por medio de un barniz aislante o una almohadilla.
• El exterior de la cazoleta debe estar aislado entre 7 y 8 cm a partir del pomo.
• La empuñadura y el pomo deben estar completamente aislados.
Otras armas Florete Espada
Tipos de armas y sus características
Montaje de las armas
• El ancho de la hoja en el vértice del botón será de 4 mm mínimo y de 6 mm como máximo
• El ancho mínimo de la hoja debe ser en el botón; éste debe ser de 4 mm mínimo

Cazoleta
• La cazoleta es compacta de una sola pieza y exteriormente lisa. Presenta una forma convexa continua, sin rebordes ni agujeros.
• Debe pasar a través un gálibo rectangular de 15 cm x 14 cm de sección sobre una altura de 15 cm, estando la hoja paralela al eje longitudinal del gálibo.
• En la cazoleta, debe haber una toma para poder conectar el enchufe del pasante del hilo de cuerpo según el sistema previsto.
• Las dos clavijas del enchufe del hilo deben estar en contacto directo con la masa de la cazoleta, en la toma del hilo de cuerpo, haciendo un circuito cerrado a través el hilo de cuerpo, el rulo, el, cable de unión del rulo y el aparato.
• La resistencia en el arma no puede sobrepasar 1 ohmio.
• El interior de la cazoleta debe estar completamente aislado por medio de un barniz aislante o una almohadilla.
• El exterior de la cazoleta debe estar aislado entre 7 y 8 cm a partir del pomo.
• La empuñadura y el pomo deben estar completamente aislados.
Otras armas Florete Espada
Tipos de armas y sus características
Montaje de las armas